¿Las instalaciones fotovoltaicas son rentables? Un caso real de éxito

Hoy queremos compartir un caso real de una instalación de un cliente situada en una localidad metropolitana de Granada. La instalación cuenta con 11 placas de 465W y un inversor de 4kW Huawei Híbrido.

factura gestión energía
Resumen del contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Resumen del contenido
      Add a header to begin generating the table of contents

      Un caso real de éxito

      Nuestro cliente ha tenido un consumo en el mes de febrero de 412kWh, ha generado con su planta fotovoltaica 518,02kWh y tiene un autoconsumo del 30,01% (123,63kWh).

       

      Tiene un excedente de 394,39kWh el cual ha sido compensado por Energía XXI a 0,1717€ el kWh, el cual ha supuesto un descuento en factura de 67,70€. Si le sumamos el autoconsumo que ha sido de 123,63kWh y lo valoramos a la media de 0,1717€ tenemos otro ahorro de 21,23€ ahorrados en energía consumida.

       

      Resumiendo el cliente ha ahorrado 88,93€ + 5,11% de impuesto de electricidad + 10% de IVA = 102,82€ en el mes de febrero. Ha reducido su factura a 30€ en el mes de febrero cuando estaba pagando en torno a 150€ en el mes anterior.

       

      Factura gestión energía

      ¿A este ritmo cuanto tiempo se tarda en amortizar la instalación?

      La pregunta se contesta sola 5 años sin obtener ningún tipo de subvención, si además obtenemos una subvención la instalación estaría más que amortizada en 3 años y medio.

      ¿Y si instalamos baterías de almacenamiento?

      Si instalamos baterías de almacenamiento el consumo de energía en el caso de nuestro cliente se puede reducir a 0€ o muy cercano a 0€ pero supone una mayor inversión.

      Factura con compensación de excedentes

      Por ultimo, dejamos la factura de nuestro cliente para que todo esto que hemos analizado tenga un sustento real.